Catálogo de cursos y talleres Instituciones Educativas

- La autoestima y el docente
- Desarrollo de la inteligencia emocional
- El manejo de las emociones en el aula
- Pensamiento crítico y lenguaje
- Los valores en el aula
- Resolución de conflictos en el aula
- Aprendizaje basado en proyectos
- La creación de ambientes óptimos de aprendizaje
- Desarrollo de competencias lectoras
- Lectura de comprensión y organizadores de la información
- Aprende a aprender
- Habilidades directivas
- Internet, redes sociales, e mail y su uso responsable
- La creación de ambiente alfabetizadores
- Enseñanza constructiva de la ortografía
- Enseñanza lúdica de las matemáticas
- Geometría divertida
- Enseñanza constructiva de la historia
- Ciencia en el aula
- Educación con trato humano
- Modelo educativo por competencias
- Competencias docentes y su evaluación
- La gestión administrativa en la escuela
- El lenguaje: herramienta de comunicación y aprendizaje
- El trabajo colaborativo en el aula
- Metacognición en el aula
- Comunicación asertiva
- Evaluación: Nuevos enfoques
- Elaboración de exámenes con reactivos constructivistas
- La atención de la diversidad en el aula
- Docentes reflexivos
- Constructivismo en el aula
- Enseñanza divertida de las tablas de multiplicar
- El lenguaje de aceptación
Reflexionar sobre el papel de la ortografía en la comunicación escrita.
Participar en diversas actividades que permitan reconocer formas novedosas de superar las dificultades ortográficas.
Promover el desarrollo de una actitud ortográfica en los participantes que contribuya a hacer más eficiente la comunicación escrita.
Retomar las reglas ortográficas y diseñar actividades para enseñarlas y emplearlas en el aula.
- Rincones de lectura: rincones de aprendizaje
- ¿Bullying en la escuela?
- Familia-escuela: una relación constructiva
- Habilidades cognitivas previas a la adquisición de la lecto-escritura
- Si o no enseñar a leer en preescolar
- El proceso lector
- Una metodología para educar en valores
- La construcción de significados a través de diferentes tipologías textuales
- Mapas mentales, mapas conceptuales y otros organizadores gráficos
- Escritura y redacción de textos en la escuela
- Estrategias de disciplina positiva
- Desarrollo de competencias comunicativas en el aula
- Diseño de situaciones didácticas
- Base didácticas desde tres enfoques
- Reencuentro con la vocación docente
- La transversalidad del curriculum: el lenguaje
Consideraciones generales
Todos nuestros cursos son aplicables a la realidad de cada escuela.
Están diseñados y organizados por docentes que han experimentado el trabajo frente a grupo.
Se enfocan más a la práctica que a la revisión teórica.
Se incluyen materiales que te ayudan a emplear en tu trabajo cotidiano lo aprendido.
Se brindan las fuentes de consulta y otras opciones para profundizar en el tema del curso.
Te damos seguimiento al aplicar estrategias en tu grupo, para acompañarte y resolver tus dudas.
Todos nuestros cursos y su contenido están basados en los planes y programas actuales.